miércoles, 2 de junio de 2010
SOFTWARE LIBRES
Bueno lo primero es decir que un software libre es cualquier software que se puede modificar, copiar, distribuir y usar libremente.
Después de una breve descripción os dejo algunos programas totalmente libres que nos pueden servir de gran ayuda.
Clamwin, se trata de un antivirus para proteger nuestro ordenador.
Gimp, es un programa que nos permite manipular imágenes, en la página web a parte de poder descargartelo, también te incluye tutoriales y guías para su utilización.
Audacity, es una de las mejores aplicaciones para grabar y editar audio. También cuenta con una wiki.
Kompozer, es un programa con el cual podemos crear páginas web de forma sencilla.
VLC media player, es un programa para ver y oír vídeos sin tener que instalar codecs o sin que aparezca ningún tipo de error.
Camstudios, se trata de un programa para crear tutoriales, te permite captar toda la pantalla de tu ordenador, son vídeos-tutoriales.
7-Zip, es un programa para comprimir y descomprimir los archivos, es igual que el winzip pero de forma gratuita.
Eduapps, permite crear un paquete de programas portátiles, hay más de 90 programas, lo único necesario es un USB para poder llevarlo, este pack sólo ocupa 256 MB.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
- "tic" "youtubeforschools" "google" "aplicaciones" (1)
- herramientas (1)
- jclic (1)
- noticias (1)
- software (1)
- Webquest (1)
- wiki (1)
About Me
Seguidores
Blog Archive
-
▼
2010
(14)
-
▼
junio
(13)
- BUSCADORES APROPIADOS PARA LOS NIÑOS
- Clasificacion Recursos de Red
- TELEVISION EDUCATIVA
- ESCUELAS PREPARADAS PARA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- RECURSOS: Medios y materiales
- MAPA REDES SOCIALES
- HERRAMIENTASUtilizadas en el Jclic y WebquestGOEAR...
- IMPORTANCIA DEL JCLICJClic es un entorno para la c...
- JCLIC
- WEBQUESTActividad enseñanza-aprendizaje basada en ...
- ¡ERRADIQUEMOS EL TRABAJO INFANTIL ENTRE TODOS!
- SOFTWARE LIBRESBueno lo primero es decir que un so...
- WIKI, WIKI!Bueno como el tema de las wiki no lo te...
-
▼
junio
(13)
1 comentarios:
El audacity está muy bien, en mi grupo lo hemos utilizado varias veces el curso pasado y éste. Es un grabador y editor de sonido simple pero muy eficaz =)
Por cierto, cómo me encanta el fondo de tu blog xD
Publicar un comentario